viernes, 2 de mayo de 2014

OVULACION...DIAS FERTILES DE LA MUJER...

fértiles de la mujer

Este período por lo general es antes de la ovulación unos 5 días y culmina dos días después de la misma. Si en estos días es el espermatozoide del hombre alcanza al óvulo es cuando quedaremos embarazadas. La ovulación en la mujer aparece entre los días 14 y 15 cuando comenzamos a menstruar. En ese período es cuando la mujer tiene variaciones hormonales., aparece en aumento la hormona LH y losestrógenoscalculadora-de-ovulacion
Entonces para que se tenga una idea más clara el período que es más fértil en la mujer se puede contabilizar a partir de la segunda semana del ciclo menstrual siempre que se tomen en cuenta los 28 días. Pero siempre se debe de tener mucho cuidado con este tipo de medición, por que si bien es uno de los más empleados a nivel mundial para los que son las reglas regulares.
Es sumamente alto el nivel de embarazos no deseados para la mujeres que realizan este tipo de cálculos, ya que entre unas y otras mujeres el ciclo menstrual puede variar notablemente, este tipo de cambios se puede ver en lo que son los cambios en la dietacambios en la tensión emocional oestrés.

Embarazo semana a semana: Moco cervical

Otro de los métodos que se emplean para calcular el período fértil de la mujer es el de poder observar el moco cervical. La mucosidad vaginal aumenta a medida que se va acercando el período fértil de la mujer, el flujo que esta presenta es fluido y transparente. En un plazo máximo de 36 hs aparece en las mujeres la ovulación cuando aparece la mucosidad vaginal. Después de este tiempo el moco que se tiene irá desapareciendo solo. Las mujeres que tienen infecciones recurrentes no es un método recomendable o incluso para aquellas personas que aún no conocen el cuerpo.
El moco cervical puede alterarse por lo que es el síndrome de ovario poliquístico, pero si se elige elmétodo natural anticonceptivo se recomienda que consultes a tu ginecólogo. Pero la manera que se tiene para poder poder saber el período más fértil en la mujer es que se pueda contabilizar todos los días. Pero por lo general a través de la vagina se introduce un termómetro para poder hacer esta medición. Pero este método tiene algunas limitaciones, ya que se deben a los episodios de sueños, fiebres, cambios hormonales, el estrés, etc.
Pero hay otros métodos que son incluso mejores para poder medir cuando se está ovulando, y nos referimos a ello como la calculadora de ovulación o incluso el test de ovulación, estos los podremos adquirir en farmacias, o si se prefiere, se puede ir directamente al ginecólogo para que sea este el que determine si estamos o no embarazada o lista para que nuestro cuerpo libere el óvulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario